Audiovisual «El antiguo convento capuchino de Casares (1731-1835)»
El convento de Hermanos Menores Capuchinos de Casares es el último de los conventos que crea la orden en Andalucía. Estuvo en funcionamiento entre 1731 y [...]
El convento de Hermanos Menores Capuchinos de Casares es el último de los conventos que crea la orden en Andalucía. Estuvo en funcionamiento entre 1731 y [...]
Desde Casares, balcón serrano situado en un cruce de caminos entre Málaga y Campo de Gibraltar, se divisa el Peñón, hierático, señorial, con un magnetismo [...]
La Historia Agraria de Casares se sitúa en la encrucijada de dos modelos opuestos, el latifundismo o gran propiedad de la tierra en Andalucía Occidental, y [...]
Hay que entender el fandango como fiesta campesina que se hizo popular para buscar unos orígenes remotos pero inciertos, que se remontan al siglo XVIII, apuntando [...]
Fotografía: Convento de Capuchinos de Casares. La Pastora (Autor: Javier Martos) En el año de 1731 se funda en Casares el Convento de Capuchinos [...]
Fotografía: Baile de fandango casareño (Archivo Franchesca Ledesma Lazo. Coloreada por J.Martos) El Ayuntamiento de Casares está programando, a través de su Concejalía de Cultura [...]
Cae la hoja del almanaque y pasa el mes de enero de 2021, una vía dolorosa en Casares. La pandemia y sus circunstancias se han cebado, [...]
Hoy sábado se han clausurado las III Jornadas de Patrimonio de Casares, que tuvieron que ser aplazadas en marzo a raiz de la pandemia del Covid19, [...]
El ayuntamiento de Casares y la Fundación General de la Universidad de Málaga organizan las III Jornadas de Patrimonio de Casares, con el título “Tierras de la [...]
Difícilmente puede entenderse Casares pueblo sin su orografía de pendientes y sin su distribución de calles en relieves de subidas y bajadas. Existe un arroyo llamado [...]