La Fundación General de la Universidad de Málaga y el Ayuntamiento de Casares organizan un curso dirigido al público en general, ya sean estudiantes de la Universidad de Málaga o no, con el título «Sierra Bermeja: un ‘sistema natural sin igual’, con objeto de darles a conocer este ecosistema tan particular, con unos valores naturales excepcionales y enclavado en la provincia de Málaga.
Unido al debate que se pretende crear con la organización de estas jornadas se llevarán a cabo una serie de actividades que completen la parte teórica tratada en el programa. Junto con la salida de campo para conocer in situ, el paraje natural de Sierra Bermeja se organizará un concurso basado en la creación de un mosaico compuesto por al menos 10 fotografías que representen lo valores naturales del ecosistema en cuestión.

Sierra Bermeja
Los afloramientos ultramáficos o serpentínicos, están presentes de forma generalizada en muchas zonas del mundo, pero la superficie que ocupan es muy escasa: cubren aproximadamente el 3 % de la superficie terrestre. Sierra Bermeja, enclavada en la provincia de Málaga es uno de estos ecosistemas. Los ecosistemas serpentínicos, debido a que están formados por “peridotitas”, una roca bastante tóxica para los seres vivos, dan lugar a una flora y fauna muy específica que en la mayoría de los casos resulta endémica. Además, generan un paisaje muy singular y original, debido a la escasez de esta roca en la superficie terrestre.
El curso contará con profesorado experto en materia de flora, fauna, paisaje vegetal, geología, geografía e historia de los ecosistemas serpentínicos de la provincia y los propios gestores de este ecosistema, para dar a conocer los principales elementos de particular sistema natural.
A nivel andaluz, el macizo de Sierra Bermeja cuenta con la figura de protección de Paraje Natural “Los Reales de Sierra Bermeja”. Además, el Plan Especial de Protección del Medio Físico y Catálogo de Espacios y Bienes Protegidos de la provincia de Málaga, reconoce en Sierra Bermeja las figuras de complejos serranos de interés ambiental de Sierra Bermeja y también el paraje natural excepcional de Los Reales de Sierra Bermeja. A nivel europeo, la red ecológica europea Natura 2000 en España estableció la ZEC “Sierra Bermejas y Real”. También cuenta con una zona de especial conservación para las aves (ZEPA). Por último, la Red Española de Reservas de la Biosfera (RERB) de la UNESCO aprobó la Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo entre Andalucía (España)-Marruecos, en la que Sierra Bermeja está íntegramente incluida, con Los Reales de Sierra Bermeja como zona núcleo y el resto como zona tampón.
Teniendo en consideración el elevado valor biológico de esta sierra, diferentes entidades públicas y colectivos sociales han propuesto la declaración de Sierra Bermeja como Parque Nacional. Se dará a conocer la propuesta, el estado en el que ésta se encuentra y perspectivas de futuro.
