Biografía

Blas Infante Pérez nace en Casares, en la calle Carrera de Casares el 5 de julio de 1885. Hijo de Luis Infante Andrades y Ginesa Pérez Romo, familia de labradores acomodados.

Aunque con 11 años estudia interno en Archidona, en 1902 vuelve a Casares para trabajar de escribiente en el Juzgado Municipal ayudando a su padre.

En 1904 se matricula por libre en la Facultad de Derecho de Granada, consiguiendo en dos años su licenciatura. Estudia oposiciones de notario y en 1910 obtiene plaza en Cantillana.

El Ideal Andaluz (Blas Infante)

En esta época Blas Infante ingresa en el Ateneo de Sevilla donde contacta con personalidades del “Andalucismo Culturista”. Allí da a conocer “El Ideal Andaluz”, su primera obra y en la que plasma la ideológica base del andalucismo político.

También en esta etapa fundará en Sevilla el Centro Andaluz, plataforma para sus planteamientos regionalistas.

En 1918 concurre a las elecciones por el distrito de Gaucín, al que entonces pertenecía Casares, y a la vez por el distrito de Sevilla en la Candidatura de la Democracia Andaluza. Ese mismo año se casa con Angustia García Paria con quien tendrá cuatro hijos: Luisa, María de los ángeles, Luis Blas y Alegría.

Centro Regionalista Andaluz de Casares

Sus siguientes destinos como notario son Isla Cristina desde 1922, donde escribe gran parte de su obra publicada, y en 1930 Coria del Río, donde construye la que fue su casa, Dar Al Farah o la Casa de la Alegría.

Más cerca de Sevilla y coincidiendo con la II República, Blas Infante participa activamente en la vida política. En 1931 se presenta de nuevo a las elecciones por la Candidatura Republicana Revolucionaria Federalista Andaluza, y en esta etapa también propicia la transformación de los Centros Andaluces en las Juntas Liberalistas de Andalucía, revitalizando el proceso estatutario.

Blas Infante dedicó gran parte de su vida a dignificar Andalucía, su historia y sus gentes. Sus inquietudes no dejaron indiferente a nadie y es fusilado tras el levantamiento franquista, el 11 de agosto de 1936.