El guion del largometraje «Las recoveras», de Rosa Cabrera y Raúl Mancilla, ha sido premiado con un accésit de 10.000 € en la I edición del Premio DAMA de Guion Lola Salvador.

«Las recoveras» es una historia sobre la dignidad y lo que pasa cuando esta entra en conflicto con la propia supervivencia. Es un relato en el que se reflejan las historias de muchas mujeres casareñas que fueron un ejemplo de resistencia, coraje e ingenio, que sacaron de la miseria a sus hijos y que se han ganado su sitio en la historia de nuestro país. Será una película basada en los relatos de las mujeres de la posguerra de las que tanto se han hablado en las Jornadas de las Recoveras que se celebran cada año en Casares.

El jurado, formado por la guionista y directora Alauda Ruiz de Azúa, el guionista y escritor Alejandro Hernández, y la guionista Marina Parés ha destacado que es un trabajo que “recupera el espíritu del neorrealismo italiano para hablar sobre nuestra posguerra”.

La guionista Lola Salvador, que da nombre al galardón, ha entregado el premio hoy en un acto que se celebra en el Club de Prensa del Centro Kursaal de San Sebastián y que contará con la presencia de la presidenta de DAMA, Virginia Yagüe.

Matuteras en Gibraltar (1948)

Rosa Cabrera

Rosa Cabrera, Las Palmas de Gran Canaria, 1984Licenciada en Comunicación Audiovisual por la URJC de Madrid. Máster en Guion de Cine, Series de TV y Dramaturgia en la UAM de Madrid/Escuela de Guion y Guion cinematográfico en la EICTV, Cuba. Ha trabajado en las series Central 5 (El Deseo, Netflix), Mujeres asesinas (The mall producciones) y Not a bride (El Deseo, Paramount+), estas dos últimas actualmente en preproducción. Como guionista de ficción, ha escrito los guiones de largometraje La génesis de Lía, Praga, Entrañas, (seleccionado en MadridCreaLab 2018 y en la Residencia Instantánea Bilbao 2019) y Las recoveras, seleccionada en DAMA Ayuda 2021 y en la Residencia de Creadoras de GENERAMMA 2021. En 2015 su guion del corto Perfecta ganó la sección Women in Focus del Festival de Cine Europeo de Sevilla. Es responsable también del guion del largometraje BARATOmetrajes 2.0, sobre cine español independiente, estrenado en la 58ª edición del festival de Cine de Gijón.

Raúl Mancilla

Licenciado en Dirección de Escena y Dramaturgia por la ESAD de Málaga y Técnico Superior en Realización Audiovisual. Ha sido guionista, director, editor y productor de cortometrajes, documentales y obras de teatro con la productora malagueña “Avenate”. Ganador de más de 100 premios nacionales e internacionales con trabajos como «Mendizábal», «Kid Betún», «Dominó», «Sardinas», «Formen Fila», «Garbanzos con azúcar», «Leica Story», «Eco» y «El buen samaritano». Ha dirigido la obra de teatro «Piedras Preciosas», nominada a cinco Premios Lorca del Teatro Andaluz, y escrito varios guiones de largometraje como «Ultramar. El lado negro», proyecto ganador de la Residencia de Escritura de Guiones del Festival Cine Español de Marsella CineHorizontes (Francia), Mejor Guion en el Calella Film Festival y finalista del Premio Telefónica Studios “En busca de la próxima generación del cine”. Además de escribir el thriller político «10.000 idiotas», ganador de la primera edición de “The Talent Pack”, actualmente se encuentra desarrollando los proyectos de largometraje «Curro» y «Las recoveras», seleccionado en Dama Ayuda y GENERAMMA, y la serie de ficción «La Roca», seleccionada en DAMA Ayuda Series.