
Fuerte de Quirós o de Ballesteros (Casares)
Situado al norte del casco histórico de Casares, en la cima de uno de los cerros que dominan el pueblo se encuentra una de las fortificaciones levantadas durante la defensa de Casares en la Guerra de la Independencia. Se trata de un reducto de forma hexagonal con muros en talud. En el Manifiesto de Casares se cita la construcción de un fuerte en el siglo XIX:
Desde la ida de Quirós estubo Ibéñez ocupado en la formación de un reducto o fuerte en el Cerro del Calvario hasta este día que se fueron los franceses de Ronda. Está por concluir. La seguridad de ésta fortaleza hizo la destinasen los Generales desde el principio para depósito de armas, piedras y cartuchería. Los pueblos ocurrían en su escasez y necesidad a proveerse de este depósito, viniendo en este punto Casares a practicar el servicio extraordinario de costear su vecindario los gastos de conducción de la mayor parte de la valería que se gastaba en la Sierra. Costeó multitud de comisiones a este efecto, cuyo diario sería importuno. Fue en muchas ocasiones el asilo de los Generales y la tropa.