Fotografía: Baile de fandango casareño (Archivo Franchesca Ledesma Lazo)
Fotografía: Baile de fandango casareño (Archivo Franchesca Ledesma Lazo. Coloreada por J.Martos)

El Ayuntamiento de Casares está programando, a través de su Concejalía de Cultura y dentro de la Semana Homenaje a los Símbolos Andaluces, el documental audiovisual «Flamencos y flamencas de Casares 2021», centrado en los aficionados del cante y del toque flamenco del municipio. Son actuaciones grabadas en espacios emblemáticos e históricos de Casares, con las que se reconoce la importante labor de los artistas locales en el mantenimiento de la afición al arte flamenco en el pueblo, así como la salvaguarda del fandango de Casares como una de las manifestaciones más típicas de la cultura local.

V Homenaje a los Símbolos Andaluces

Desiderio Ramos y «Tomatito de Casares»

Cante: Desiderio Ramos Romo e Iván «Tomatito de Casares»
Guitarra: Javier Pineda Lazo «Potajito de Casares» e Iván Tocón López «Tomatito de Casares»
Lugar: Ermita de Nuestra Señora Virgen del Rosario del Campo de Casares (s. XVIII). Venta Los Nogales

Cante: Iván «Tomatito de Casares»
Guitarra: Javier Pineda Lazo «Potajito de Casares» e Iván Tocón López «Tomatito de Casares»
Lugar: Ermita de Nuestra Señora Virgen del Rosario del Campo de Casares (s. XVIII). Venta Los Nogales

Sebastián Castel y Miguel Ángel Rubio «El Chorrusquín»

Cante: Sebastián Narváez López
Guitarra: Javier Pineda Lazo «Potajito de Casares»
Lugar: Centro Cultural Blas Infante de Casares, ubicado en el edificio de la antigua Parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación, fundada en 1505, que ocupó el mismo emplazamiento que la mezquita aljama del entorno del castillo durante la baja Edad Media.

Cante: Miguel Ángel Rubio Guerra «El Chorrusquín»
Guitarra: Javier Pineda Lazo «Potajito de Casares»
Lugar: Salón de Plenos del Ayuntamiento de Casares. Edificio de Usos Múltiples (calle Camachas)

Diego Reyes Narváez e Iván García Reyes

Cante: Diego Reyes Narváez
Guitarra: Javier Pineda Lazo «Potajito de Casares»
Lugar: Parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación (1944), ubicada en el antiguo Convento de Hermanos Menores Capuchinos, fundando en 1931; fué el último de los conventos de capuchinos fundados en Andalucía.

Cante: Iván García Reyes
Guitarra: Javier Pineda Lazo «Potajito de Casares» e Iván Tocón «Tomatito de Casares»
Lugar: Parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación.

«El Niño de Montecoto» y «El Maestro»

Cante: Bartolomé Vázquez Umbría, el «Niño de Montecoto»
Guitarra: Javier Pineda Lazo «Potajito de Casares»
Lugar: Centro Cultural Blas Infante de Casares (2021).

Cante: Juan Jesús Romo Mena «El Maestro»
Guitarra: Javier Pineda Lazo «Potajito de Casares»
Lugar: Sala de Aperos del Museo de Etnohistoria. Centro Cultural Blas Infante (2021)

Ana Pineda y Javier Pineda Lazo «Potajito»

Cante: Ana Pineda Gil
Guitarra: Javier Pineda Lazo «Potajito de Casares»
Lugar: Salón de Plenos del Edificio de Usos Múltiples de la calle Camachas (Casares)